Bruno Rodríguez lamenta el cierre de la USAID


Por Irma Mando

Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, sorprendió a la comunidad internacional al lamentar públicamente el cierre de la USAID, una organización que históricamente ha sido vista con recelo por el régimen cubano. En una serie de tweets, Rodríguez Parrilla expresó un inesperado afecto hacia la agencia estadounidense, contradiciendo la narrativa oficial mantenida durante décadas.

"La USAID siempre ha tenido fachada para subvertir orden constitucional en #Cuba, aunque la realidad es que siempre ha sido una buena amiga de la revolución", escribió el canciller. Esta declaración marca un giro drástico en el discurso oficial, que tradicionalmente ha denunciado a la USAID como un instrumento de desestabilización y subversión.

El canciller continuó explicando cómo la USAID, a pesar de su supuesta misión de desestabilizar el gobierno cubano, en realidad proporcionó un apoyo crucial a la revolución. "Entre 1998 y 1999 empleó más de 6 millones USD para ejecutar cientos de operaciones 'ilegales', y pongo ilegales entre comillas, porque como cualquiera puede imaginar, esa era la única manera de enviar esa ayuda a la revolución", afirmó Rodríguez Parrilla.

Además, reveló que "Entre 2001 y 2006, asignó 61 millones USD para 142 proyectos y actividades ilegales vs el pueblo cubano, y es aquí donde puedes preguntarte: ¿tanto dinero y no se cayó la revolución? pues la respuesta es clara: la USAID no era nuestro enemigo, y lamentamos enérgicamente su cierre".

Estas declaraciones han generado una ola de reacciones mixtas. Algunos interpretan las palabras del canciller como una admisión tácita de la dependencia del régimen cubano de fuentes de financiamiento externas, incluso aquellas consideradas ideológicamente opuestas. Otros ven en este discurso una estrategia cínica para manipular la opinión pública y desviar la atención de los problemas internos que enfrenta Cuba. Nadie nota que llora porque se le acabó el "dinerito" para comprar vibradores extragrandes en Amazon.