Régimen cubano amenaza con invadir la Base Naval de Guantánamo si EE.UU. la convierte en prisión para migrantes

Por Benito Camelo 

En un desarrollo digno de una novela de ciencia ficción política, el gobierno cubano ha lanzado una advertencia directa a Estados Unidos: si la base naval de Guantánamo se convierte en una cárcel para migrantes, Cuba está lista para recuperarla, incluso "por la fuerza". Esta declaración, que parece sacada de un manual de guerra fría reciclado, fue realizada por el presidente Miguel Díaz-Canel, quien aseguró que las fuerzas armadas cubanas están "en óptima disposición combativa" tras el reciente ejercicio militar **Bastión 2025**. Según Díaz-Canel, "estamos como nunca", aunque no quedó claro si se refería a la preparación militar o al entusiasmo general.

Raúl Castro y Twitter: una combinación explosiva

Por su parte, Raúl Castro, demostrando que nunca es tarde para abrazar las redes sociales, utilizó Twitter para recordar que el convenio con Estados Unidos solo permite usar la base como un centro de reabastecimiento naval. "Cualquier otro uso está fuera del convenio", escribió Castro en un tuit que rápidamente acumuló miles de retuits y memes. En un tono más desafiante, agregó: "Eso nos permite recuperar la base, ya sea por vías legales o incluso si tenemos que usar la fuerza". Parece que el exmandatario ha encontrado en Twitter su nueva trinchera política.

Trump y su plan migratorio

Mientras tanto, Donald Trump, fiel a su estilo controvertido, anunció su intención de convertir Guantánamo en un centro de detención para 30,000 migrantes. En una conferencia de prensa cargada de frases grandilocuentes, Trump explicó: "Guantánamo es perfecto. Es seguro, está lejos y nadie puede escapar. Además, ya tenemos experiencia manejando prisiones ahí, y hasta tenemos el primer mcdonalds de Cuba. Será como si siguieran en USA". La declaración fue recibida con críticas tanto dentro como fuera de Estados Unidos, pero Trump pareció disfrutar la controversia.

¿Un enfrentamiento inminente?

La posibilidad de que Cuba intente invadir la base naval ha generado reacciones mixtas. Analistas internacionales señalan que las fuerzas armadas cubanas no han participado en un conflicto real desde tiempos de la Guerra Fría y que cualquier intento sería más simbólico que efectivo. Sin embargo, los comentarios de Díaz-Canel y Castro han sido suficientes para encender las alarmas en Washington.

Por ahora, lo único claro es que este episodio añade un nuevo capítulo al largo historial de tensiones entre Cuba y Estados Unidos. Si bien una invasión cubana a Guantánamo parece improbable (y francamente surrealista), no cabe duda de que el cruce de declaraciones seguirá alimentando titulares y memes por igual. ¡La política internacional del castrismo nunca deja de sorprendernos!